ESTE BLOG TIENE COMO OBJETIVO REUNIR MATERIAL DIDÁCTICO PARA PROFESORES Y ALUMNOS.UN ESPACIO DE INTERCAMBIO
DISEÑO Y DESARROLLO DE PROYECTOS
- Dra. Claudia Viviana Benitez. Profesora Fines 2
- Politicas Publicas y Derechos Humanos
- Educación Cívica
- HISTORIA UNIVERSAL
- HISTORIA ARGENTINA
- CIENCIA POLITICA
- DISEÑO Y DESARROLLO DE PROYECTOS
- MODELO DE NOTA
- CLASES DE ESTADO Y POLITICAS PUBLICAS
- CLASES DE DISEÑO
- ESTADO Y POLITICAS PUBLICAS
- CLASES DE POLITICAS PUBLICAS Y DERECHOS HUMANOS
- INSCRIPCION ALUMNOS ATSM PP.DD.HH
- INSCRIPCION ALUMNOS CAPILLA SAN JOSE. PP PUBLICAS ...
- INSCRIPCION ALUMNOS ABANDERADA.DISEÑO Y DESARROLL...
- INSCRIPCION FOLS.ESTADO Y PP.PP
- INSCRIPCION ALUMNOS. CAPILLA SAN JOSE.ESTADO Y PP....
- NO A LA EDUCACION TRADICIONAL
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Es verdad, lo que habla el video, muchos de nosotros pensamos que la gran mayoria de los politicos quieren estar en el poder solo por dinero, y no por la sociedad, para mejorar la calidad de vida. Lo bueno que se hiso en el ultimo tiempo fueron las cooperativas y los movimientos sociales que realizan.Mucha gente tiene un trabajo gracias a esto. Unas de las mejores cosas el Plan FinES, que gracias a el hoy en dia muchas personas pueden terminar el secundario facilmente y con mas comodidad, ya que se cursa 2 veces por semana.
ResponderBorrarHOLA GRACIAS POR EL COMENTARIO!!!
ResponderBorrarUna de las tantas cosas que debemos estar agradecidos es que a partir de estos nuevos movimientos sociales ,tenemos la posibilidad y la facilidad de poder estudiar que antes no teníamos , esto también nos ayuda a conseguir un mejor empleo y ser autosuficientes.Nuestra opinion al respecto es que nosotros tambien podemos ser parte de un movimiento social en nuestro barrio por ej. , hacer valer nuestros derechos y poder brindar una mejor calidad de vida a nuestra sociedad.
ResponderBorrarMuy buena la reflexión del Grupo, Gracias por compartir el comentario
ResponderBorrarESTE VIDEO LO HIZO Cristina F. de Kirchner JAJA!! ACA QUIEREN DAR A CONOCER EN UN RESUMEN GIGANTE TODO LO FEO QUE SUCEDÍA SUPUESTA MENTE ANTES DEL 2004!!! TODO MUY LINDO LOS ESTUDIOS TODO!! PERO....Y LA DELINCUENCIA??? ES LO QUE NOS PREOCUPA A TODOS!!!! SALUDOS!!!
ResponderBorrarHola, es un resumen del motivo por el cual surgen estos nuevos movimientos sociales. No se hace referencia a la inseguridad porque hasta el momento no ha surgido ningún movimiento social contra la seguridad. Solo reclamos aislados de vecinos ante hechos concretos.
ResponderBorrarGracias por el Comentario!!!
Maria Rosa Rodriguez (La Abanderada) 3ro. G
ResponderBorrarLos movimientos sociales nacen como consecuencia de las políticas neoliberales implementadas en la década de los noventa, los partidos políticos dejan de representar el interés popular y sus dirigentes son seriamente cuestionados por la sociedad. La falta de trabajo, la crisis cultural y educativa, la debacle socio económica que excluye a millones de personas obliga a los sectores mas humilde a darse nuevas formas de organizaciones territoriales, muchas de ellas conducidas por referentes barriales. Fueron estas organizaciones sociales que a través de comedores barriales, sistema de cooperativas y empresas recuperadas contuvieron durante la crisis económica y socialmente a los sectores más pobres. A la vez que enfrentaron al modelo neoliberal con distintas formas de luchas callejeras. Algunos de estos movimientos fueron creciendo hasta transformarse en organizaciones provinciales, regionales y o nacionales.
Un ejemplo: El hoy Movimiento Evita que nace en la crisis de los noventas con la fusión de barias organizaciones territoriales en la provincia de Bs. As. Bajo el nombre de MTD - Movimiento de trabajadores desocupado.
Excelente el comentario !!!Pero no olviden que no solo los mas humildes se organizaron para luchar y reclamar. La clase media se vio privada de su ahorros y tambien salieron a la calle y se movilizaron.
ResponderBorrarGracias por el aporte. Nos vemos en clase.
muchas veces la lucha tiene su beneficio..
ResponderBorraresta bueno que la sociedad se movilize por un bien comun, que es el trabajo, la educacion, por una vida y
un futuro mejor..
aunque todo cuesta en esta vida.. nada es gratis..
Gracias por el comentario. Muy Bien !!!
BorrarSi en vez de pensar en sus beneficios los políticos y en realidad se ocuparan mas en la igualdad no creo que hubiese pasado todo lo que paso en Argentina en la década del 90 al 2001 . No se hubiesen formado movimientos barriales , asambleas , cooperativas y tampoco se tendrían que recuperar fabricas , etc . En realidad creemos que si todo esto no hubiese pasado sin tanta ambición de otros , hoy estaríamos muchisimo mejor en Argentina .
ResponderBorrarLa Abanderada 3ºG (Urquiza,Gonzalez y Gomez)
Excelente Reflexión !!! Nos vemos en clase
ResponderBorrarExcelente Reflexión !!! Nos vemos en clase
ResponderBorrarEstamos de acuerdo con el comentario de Urquiza, Gomez y Gonzales. Si realmente los representantes del gobierno hicieran lo que corresponde, haciendo su trabajo dignamente no hubiésemos llegado a la crisis que llegamos y tampoco existirían los movimientos sociales. 3 G sede la abanderada. (Banes, Billodo, Gimenez, Mendez y Pugliese)
ResponderBorrar