http://www.diariouno.com.ar/edimpresa/2007/10/04/nota160868.html


El País
Piqueteros impiden paso a una ambulancia y muere un joven El paciente estaba internado en Corrientes y esperaba la sangre para una transfusión. El móvil que la llevaba había salido de Chaco y fue parado por manifestantes que apalearon al chofer. |

Diario Uno
info@diariouno.net.ar
CORRIENTES– Un paciente murió en un hospital correntino cuando el paso de la ambulancia que transportaba la sangre que necesitaba para una transfusión fue bloqueado por un grupo de piqueteros que llevaba adelante un corte de ruta.
El incidente se produjo en la ruta Nicolás Avellaneda, que comunica Chaco con Corrientes, en jurisdicción de Resistencia, cuando el chofer de la ambulancia intentó cruzar un corte de tránsito que los piqueteros del Movimiento 17 de Julio realizaban, en protesta por “promesas incumplidas” del gobierno chaqueño. Los manifestantes atacaron al chofer con palos y le provocaron un corte de diez centímetros en la cabeza, lo amenazaron y rompieron el vidrio trasero de la ambulancia, que quedó a la vera del camino, sin que ninguna fuerza de seguridad actuara pese a que la Gendarmería se encontraba en la zona. “Los piqueteros le exigieron que apagara la sirena, y cuando el chofer se bajó para explicarle la urgencia le pegaron con un palo”, según informaron las fuentes. Mientras el incidente ocurría en la ruta, un joven de 28 años que necesitaba las plaquetas de sangre que la ambulancia transportaba desde un sanatorio chaqueño agonizaba en el hospital Vidal, de Corrientes. La ambulancia nunca llegó a destino y una hora después de los incidentes los médicos del Vidal confirmaron la muerte del paciente, en un hecho que generó la indignación de la familia del joven y las autoridades sanitarias correntinas. La mujer que acompañaba al chofer en la ambulancia era la esposa del joven fallecido, y aunque resultó ilesa de la protesta piquetera, tuvo que ser asistida debido a una crisis de nervios, según informaron fuentes del caso. El médico Emilio Lanari aclaró que por el grave estado en el que se encontraba el paciente “es complicado decir si podría haberse salvado de haber recibido las plaquetas”, pero remarcó que “lo que queda claro es que se debía hacer una intervención de urgencia, la que no se cumplió por la irracionalidad de algunas personas”. El paciente, oriundo de la capital correntina, estaba recibiendo una quimioterapia intensiva y tuvo una hemorragia intrapulmonar. En tanto, la directora del hospital Vidal, Silvia Lapertossa, relató que el chofer de la ambulancia “fue agredido desde atrás, con un garrote”, y dijo que lo que más le “llamó la atención” fue que la Gendarmería “no actuó, pese a los incidentes”. “No hubo acción de los efectivos presentes en el lugar, y aunque Gendarmería identificó al agresor con fotografías, continuó sin actuar al respecto”, se quejó. En tanto, fuentes policiales confirmaron que por los incidentes aún no hay personas detenidas. |

ALUMNOS DE LA ESCUELA 501
ResponderBorrarNO HAY COMENTARIOS EN EL ARTICULO POR FAVOR SUBIRLOS...ANTES DE NUESTRO PROXIMO ENCUENTRO
esta bien que reclamen, pero tienen que pagar por no dejar pasar a la ambulancia, sabiendo que era un caso de emergencia se encerraron en su egoismo dejando morir una persona que no tenia nada que ver, y gendarmeria tambien tiene que pagar por que ellos podian haber echo algo al respecto... leguizamon angelina, aguirre noemi 3 501
ResponderBorrarfranco mamone 3 501 tendrian que ir presos los piqueteros y los polis por no haber dejado pasar la ambulancia todos son culpables
ResponderBorrarEstoy de acuerdo con angie en que todos tenemos derecho a reclamar, pero no por eso se debe poner en riesgo la vida humana. Creo que es el valor más preciado que tenemos y que cuando una ambulancia quiere pasar con la sirena se le debe dar paso, así no tenga un paciente dentro porque no sabemos si es que van para auxiliar a alguien. GABRIELA- FINES 2-LA REJA
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarCreo que los ideales llevados al extremo, provocan situaciones como esta, en donde no creo que haya habido intencion de dejar sin esperanza a un ser humano. sino que prevalecio la desidia del grupo y no la moral individual. QUIÑONEZ, GERONIMO M.(FINES 2 - LA REJA ).
ResponderBorrarCreo que los ideales llevados al extremo, provocan situaciones como esta, en donde no creo que haya habido intencion de dejar sin esperanza a un ser humano. sino que prevalecio la desidia del grupo y no la moral individual. QUIÑONEZ, GERONIMO M.(FINES 2 - LA REJA ).
ResponderBorrarCreo que los ideales llevados al extremo, provocan situaciones como esta, en donde no creo que haya habido intencion de dejar sin esperanza a un ser humano. sino que prevalecio la desidia del grupo y no la moral individual. QUIÑONEZ, GERONIMO M.(FINES 2 - LA REJA ).
ResponderBorrarEstoy totalmente de acuerdo con mi compañera Gabriela, ya que si bien tenemos todos derecho a a protestar y reclamar de distintas formas pero puntualmente con los cortes debemos de realizaríos con mucha responsabilidad a la hora de realizarlos, saber claramente que mis derechos terminan cuando comienzan los del otro!! De esta manera podremos llegar a tener un país equitativo para todos! NOEMI DUARTE fines 2 la Reja
ResponderBorrarEstoy totalmente de acuerdo con mi compañera Gabriela, ya que si bien tenemos todos derecho a a protestar y reclamar de distintas formas pero puntualmente con los cortes debemos de realizaríos con mucha responsabilidad a la hora de realizarlos, saber claramente que mis derechos terminan cuando comienzan los del otro!! De esta manera podremos llegar a tener un país equitativo para todos! NOEMI DUARTE fines 2 la Reja
ResponderBorrarEstoy totalmente de acuerdo con mi compañera Gabriela, ya que si bien tenemos todos derecho a a protestar y reclamar de distintas formas pero puntualmente con los cortes debemos de realizaríos con mucha responsabilidad a la hora de realizarlos, saber claramente que mis derechos terminan cuando comienzan los del otro!! De esta manera podremos llegar a tener un país equitativo para todos! NOEMI DUARTE fines 2 la Reja
ResponderBorrarlos piqueteros no toman conciencia de los daños que ocasionan,o si,pero no les importa .tienen que pagar por los daños ocasionados y a los gendarmes le tendrian que iniciar un sumario interno por falta a los deberes de funcionario publico. Sandra Castaño fines2 La Reja.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEstoy totalmente de acuerdo con mi compañera Gabriela, ya que si bien tenemos todos derecho a a protestar y reclamar de distintas formas pero puntualmente con los cortes debemos de realizaríos con mucha responsabilidad a la hora de realizarlos, saber claramente que mis derechos terminan cuando comienzan los del otro!! De esta manera podremos llegar a tener un país equitativo para todos! NOEMI DUARTE fines 2 la Reja
ResponderBorrarcomo dijo mi compañera sandra se deben tomar medidas legales ya que en este caso se produjo una muerte innecesaria y ver porque no actuo gendarmeria. porque a pesar que la salud del muchacho era débil a ciencia cierta no se puede saber si se hubiera salvado al recibir las plaquetas; eso nunca lo podremos saber.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarCreo que los manifestantes tienen que pagar x el daño que causaron no solo a los familiares del joven fallecido si no tambien al chofer de la ambulancia .Los gendarmes tendrian que haber intervenido cuando los piqueteros bloquearon el paso de la ambulancia no les importo si estaban impidiendo que se salvase una vida solo pensaron en ellos y en lo que reclamaban . Tedrian que tomarse fuertes mediadas tanto como para los piqueteros y para los gendarmes .Melina Landriel Fines2 La Reja
ResponderBorrarCreo que los manifestantes tienen que pagar por el daño que causaron tanto como para la familia del joven fallesido como al chofer de la ambulancia .Gendarmeria tendria que haber intervenido cuando los piqueteros bloquearon el paso de la ambulancia sin importarles con la urgencia que debia llegar a destino para poder salvar una vida ya que el chofer les habia informado de la urgencia con la que se dirijia al destino que iva . Solo les importo su reclamo tienen todo el derecho de manifestarse pero no de negar el paso de una ambulancia sabiendo que debia llegar a destino con suma urgencia . A mi parecer tendria que haberse tomado fuertes medidas contra los manifestantes y los gendarmes .
ResponderBorrarPensamos que todo empieza por el que esta en el poder,no respeta l Constitución,no cumple promesas al pueblo que lo votó,no tiene capacidad para solucionar el problema de su gente,y termina en hechos lamentables,que la gente salga a las rutas a cortar por consecuencia que la ambulancia no llegué a tiempo y muera un persona,la Gendarmería que no actúa,el hecho de golpear al chófer de la ambulancia es envidiable,como conclusión q cada uno haga si trabajó y los de arriba den el ejemplo.Mirta y Graciela Aguilar fines 2 La reja.
ResponderBorrarPensamos que todo empieza por el que esta en el poder,no respeta l Constitución,no cumple promesas al pueblo que lo votó,no tiene capacidad para solucionar el problema de su gente,y termina en hechos lamentables,que la gente salga a las rutas a cortar por consecuencia que la ambulancia no llegué a tiempo y muera un persona,la Gendarmería que no actúa,el hecho de golpear al chófer de la ambulancia es envidiable,como conclusión q cada uno haga si trabajó y los de arriba den el ejemplo.Mirta y Graciela Aguilar fines 2 La reja.
ResponderBorrarQuise poner q el golpear al ambulanciero es repudiable no envidiable,disculpas.
ResponderBorrarEstoy de acuerdo con el reclamo de los piqueteros. Es la forma en la que uno puede expresar no estar satisfecho ante una situacion, reclamando. Pero ante semejante tragedia no se puede pasar por alto que tanto los piqueteros como la fuerza no actuo correspondientemente. Deberian exigir tener prioridades ante una manifestacion el paso libre de ambulancias y vehiculos que vayan destino a un hospital. Esta en juego una vida y no puede ser menos importante que un reclamo. Todos tenemos derechos. Pero tambien ay que saber respetar el derecho de los otros. Es ay donde se ve la estrecha linea entre lo correcto y la forma de actuar. Asi mismo es repudiable aun sin saber los motivos, que gendarmeria teniendo la autoridad no haya intervenido poniendo un final a la discordia. Y haber escoltado a la ambulancia por lo menos en el transe del piquete. Es lamentable tener que lidiar con un final asi. Benitez Jordana y Benitez Belen 3ro2da 501 moreno
ResponderBorrarAnulo el comentario de angelina leguizamon por ineficaz.
ResponderBorrarMe parece que esta bien que los piqueteros hagan cortes ya que es la única manera que tienen para reclamar lo que les corresponde, pero deberían tener en cuanta que una ambulancia es un transporte de emergencia, por ende teniendo o no un paciente a bordo tiene que tener prioridad de paso ya que pueden poner como en este caso, la vida de una persona en riesgo. Con respecto a la gendarmeria deberían haber actuado ayudando al chofer de la ambulancia o dándole paso a la misma y no quedarse mirando lo que sucedía sin hacer nada. FRANCO MAMONE (3RO 501 FINES 2- MORENO)
mira yo entiendo que ellos esten enojados por cosas que prometen y no cumplen pero por todo lo sucedido salio perjudicada una sola persona,el joven que esperaba esa transfusion y hoy en dia por todo lo sucedido hoy esa persona no esta en esa vida por terceros...que bronca e impotencia que me da,ni gendarmeria hizo nada..soy Aria Cecilia de cascallares-Moreno....discupa si por los acentos pero no entiendo a compu todavia....beso
ResponderBorrarLas personas tienen derecho a reclamar, a cortar ruta, a huelgas pero siempre y cuando se respete las prioridades, urgencias ( ambulancia, bomberos, defensa civil, etc). Es lamentable porque en este caso estaba la vida de un joven que esperaba a la ambulancia para una tranfucion de sangre. Perdiendo la vida por un corte de ruta que no dio paso a la ambulancia. Ditra Fabiana de Fines Juntos por Cascallares.
ResponderBorrarTodos tenemos derecho a reclamar, pero en este caso tendrian que haberle dado prioridad ala ambulancia (que es el medio por el cual se salvan vidad) esta bien que reclamen .pero tendrían que haber dejado de lado su egoísmo y pensar más en la vida humana.
ResponderBorrarAndrea cuello ( juntos por cascallares )
Todos tenemos derechos a protestar y esponer nuestro malestar en cuanto a problemas....en este caso la víctima. .sufrio la muerte....cuando monifestastes cortaron las calles....debe haber un tipo de responsabilidad. ..al actuar de esta manera...y deveriamos ...analizar lo que paso
ResponderBorrarLas personas tienen derecho a protestar en algun lugar de la ciudad pero eso no les da derecho a impedir la libre circulacion del resto de los ciudadanos, sobre todo a la circulacion de ambulancias, que en este caso era una urgencia ya que transportaba sangre para un paciente en estado critico.Lo que me indignó fue que no solo impidieron el paso de la ambulancia sino que injustificadamente agredieron al chofer de la misma. La mujer del paciente que acompañaba al chofer tuvo que ser asistida. Como consecuencia de los hechos el paciente falleció. Lo imperdonable es que, a pesar de que se encontraba Gendermeria en la zona, no cumplió con su deber y tras los incidentes no hay personas detenidas. Como ocurre en la mayoría de los casos no hay personas detenidas.
ResponderBorrar0000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000
ResponderBorrar